viernes, 31 de mayo de 2013

Santo Domingo de la Calzada- Villafranca de Montes de Oca

Hoy etapa y media, unos 36 km de tiempo seco y frio. El recorrido es llano,  pistas agrícolas rodeadas de campos inmensos de cereal y alfalfa. Por la mañana camino con Mark y Matthew,  los americanos de los que hablo en la entrada anterior. Ellos se quedan en Belorado,  yo como algo rapido y sigo adelante. Nos despedimos con un "hasta la vista", porque como se demuestra más tarde el Camino te junta, te separa y te vuelve a juntar.
Por la tarde llego a Villafranca Montes de Oca, pueblecito burgalés con encanto, que fue durante siglos sede episcopal. Está a casi 1.000 mts de altura, se nota en el aite frio y en las casas,  que son todas de piedra labrada y doble ventana (el invierno tiene que ser durisimo aquí). Me recomiendan la casa rural La Alpargateria, que regentan con mucho garbo las hermanas Oca, Cristina (la de la foto) y Silvia. Son ambas encantadoras, siempre a disposición de sus huéspedes. Uno de ellos es un americano de San Francisco,  James (en la foto). Es catedrático de Historia Económica en la universidad,  y está de año sabático.  No habla español,  así que tiro de recursos idiomaticos para hacerme entender.  Es un hombre encantador y muy educado, pregunta mucho sobre temas generales de España y escucha atentamente todo lo que le cuento. Al final terminamos hablando de economía (el más que yo, claro). Es muy crítico con la política de recortes europea, y creo que tiene razón.
En la foto, los restos del Monasterio de San Félix de Oca, donde reposan los restos del fundador de Burgos.

5 comentarios:

  1. Veo q ya eres un peregrino convencional..
    Todos te envidiamos, pero una cosa es leerte y otra bien distinta verse en alguna de esas caminatas, por muy gratificante q sea el final de cada etapa.
    Animo , te debe de quedar muy poco para llegar a destino!
    Y por supuesto, gracias por hacernos participes de esta aventura a traves de estas lineas..

    ResponderEliminar
  2. Gratificante es todo, cuando termine no creo que recuerde quitarme la mochila al final de cada etapa ni las duchas calientes, sino otras experiencias.
    No sé si lo estoy consiguiendo, pero me gustaría transmitir la estupenda experiencia vital que es el Camino.

    ResponderEliminar
  3. Bueno Ramón, todo muy bonito, pero... Estarás echando de menos a los de casa, ¿no?
    Venan

    ResponderEliminar
  4. Aupa Ramon, Km mordoa eta lagun pilla egiten ari zara. Bizar horiiii:-)

    ResponderEliminar