domingo, 22 de junio de 2014

Terradillos de los Templarios - El Burgo Ranero

Terradillos de los Templarios - El Burgo Ranero

La etapa de ayer nos ha dado una buena paliza. Además ha habido movimiento nocturno que no nos ha dejado dormir bien. Es lo que tiene compartir habitación...

Así que hemos dormido hasta tarde (en el CS tarde es levantarse a las 7:30). De hecho, ¡ somos los últimos en salir del albergue !. Esto, teniendo en cuenta que algunos salen a las 5:30, no tiene importancia, nosotros caminamos con otra filosofía: take it easy !. No tenemos ninguna prisa en hacer la etapa, así que nos preparamos y desayunamos tranquilamente.

Salimos a las 8:30, muy tarde para lo que se estila en el Camino. Pero eso nos permite charlar con el dueño del albergue, que nos cuenta historietas de peregrinos.

Hoy tocan 30 km. de etapa llana, con las mismas rectas inmensas y la misma ausencia de sombra que ayer. Al menos el brezo del borde del camino nos aporta un perfume muy agradable:



Paramos a media mañana en un pueblo, creo que San Nicolás del Camino. El único bar del pueblo resulta ser un museo de antigüedades:


(no, Cristina no es una antigüedad, son las siguientes)




 Artilugios varios, con todo tipo de usos agrícolas y rurales, como la bici del afilador:



Salimos de Palencia para entrar en León, la provincia con más kilómetros de itinerario Jacobeo (214) :



Llegamos a Sahagún, que tiene una entrada espectacular por un puente románico precioso:




Y el centro geográfico  del Camino Francés (la foto incluye espectacular modelo con look peregrino total):



Pero no todo en el Camino es bonito, también hay gente que muere haciéndolo :


Se puede decir que murieron con las botas puestas...

Paramos a comer en Bercianos del Camino. Nos deleitan con una mantelería de lujo que, aunque no lo creáis, no tiene ni una sola fibra textil (es 100% plástico, del chino, por si si queréis adivinar su precio justo...yo creo que 0,50€ la docena)


Típica estampa relajante de lugareños echando la siesta después de comer:


A algunos la silla les debe poner dolor de espalda:


En Bercianos me encuentro con Jesus Mari, antiguo vecino de Juan XXIII, que va en bici.

Continuamos camino, algunos peregrinos que nos preceden nos deleitan con preciosas dedicatorias y enormes flechas, para que no nos perdamos. A algunos les sobran el tiempo y las fuerzas:




Llegamos por fin a EL Burgo Ranero, pequeño pueblo leonés con un albergue fantástico: La Laguna. La etapa ha sido larga y llegamos algo cansados, así que nos recuperamos con unos plátanos y bebidas isotónicas (muy importante). A continuación el ritual de instalarnos en el albergue, ducha, ropa limpia, estiramientos sobre la hierba, colada y tendido de ropa y, sin prisa, a cenar. Paseíto nocturno por el pueblo, que se nos termina enseguida, para bajar la cena; y a dormir temprano, como mandan los cánones del Camino. Porque así como no sabes lo que te vas a encontrar de día tampoco sabes lo que va a pasar por la noche.

1 comentario: