viernes, 2 de mayo de 2014

Koño, azpeitiarra !!!

Si, también aquí hay gente de Azpeitia. Luego lo cuento...

Ayer retirada temprana (para las 10:30, en cama), y hoy poco a poco la gente se ha ido despertando también temprano, a eso de las 6. Así que para las 7 estaba ya desayunando en la cafetería del albergue. He coincidido con una cuadrilla fantástica, están haciendo el camino un chico y 3 chicas, algunos de zaragoza, algúna vasca también... Desayuno con ellos, están siempre de buen humor y da gusto estar en su compañia. Llevan ya una hora de camino, ham salido de noche y han visto amanecer (impresionante, según dicen). Nos despedimos porque tengo que ir a preparar la mochila.

Salgo a las 7:30, camino de Castrojeriz. Antes me encuentro algún resto de iglesia derruida, pero que aún conserva cierto encanto como elemento decorativo del CS:



Lo que me ha parecido curioso y estéticamente impactante han sido las ruinas del convento de San Antón. El camino sigue estrictamente el trazado original, que pasaba por el centro de dicho monasterio. Ahora, en ruinas, impresiona pasar bajo sus arcos:







En 2-3 km. se encuentra Castrojeriz, un pueblo muy bonito, con casas preciosas, de planta baja y bien terminadas, muchas con patio, un lugar tranquilo para vivir.



Toca almuerzo en Castrojeriz, el desayuno ya está olvidado y el estómago está tristón. Al lado de la iglesia de arriba hay un mesón donde me sacan un bocadillo de jamón fabuloso. De postre, chocolate (es lo bueno del camino, puedes comer todo el chocolate y el dulce que quieras, que no se pega). Y para terminar, un café. Y a seguir.

Más adelante, en la fachada de otra iglesia, dos tétricas calaveras nos llaman a reflexionar sobre la muerte (O Mors) y sobre la eternidad (O Aeternitas). Como ya tengo mis propios problemas y ninguno de éstos está entre ellos, no hago mucho caso.


Una curiosidad que no he conseguido satisfacer : en Castrojeriz hay un Hospital del Alma que aún no sé qué es. Desde la puerta se escuchaba una música relajante tipo chillout oriental (como la que pone Juanmari Gajate cuando te pone la acupuntura) y llegaba un aroma a incienso embriagador. ¿ Una secta, un sanatorio mental, o algo relacionado con las calaveras ?. No me paro a preguntar.


Salgo de Castrojeriz prometiéndome volver con más tiempo para visitarla sin prisa. Salgo al campo, que está bonito de verdad: soleado pero fresco, todo verde y llano, una pista de tierra ancha, las mejores condiciones para caminar:


Cruzando el puente sobre el Pisuerga entro en Palencia:


Hora de comer, llego a Itero de la Vega y me preparo mi bocadillo de atún, con más chocolate y otras delicatessen de peregrino que llevo en la mochila (algo recocidos por ir dentro de la mochila, pero da igual). Tomando un cafelito conozco a Fran de Bemeo, y Fernando y Gonzalo de Madrid. Este último ostenta, según Fernando, el poco honorable record de la ampolla más rápida del CS: en 3 horas ya tenía una. Como al pobre le habían salido más, no iban a seguir adelante ese día.

Y es aquí donde me encuentro a un azpeitiarra, un tal Otola al que no conocía (vive en Zarauz desde hace tiempo) y que debe ser tío de los Otola de Azpeitia que sí conozco. Casualidad, trabajó también en Danona y tenemos conocidos comunes, así que charlamos un rato.

Si Burgos es llano, Palencia lo es mucho más. Es tan llano que parece que han pasado la apisonadora. Todo es horizonte, por todos lados. En éste entorno la mente se libera, se abre, y se ven las cosas mucho más claras (o, al menos, lo parecen).



Tras un par de horas más de caminata llego a destino, Boadilla del Camino. Un pueblo pequeño, con más albergues que casas (el CS tiene su componente religioso y espiritual, pero evidentemente también económico). El albergue, muy acogedor, como podéis ver en las fotos:




Me instalo, me ducho y me preparo para lo mejor del día, la hora de la cervecita: me tomo dos casi seguidas (que, como el chocolate, tampoco se pegan). ¡ Se está de muerte en el jardín, al solecito, con la cervecita !. Se sienta conmigo Fran, de Bermeo, con el que charlo de todo un poco (menos del Athletic, que él es oriundo de Salamanca). Antes he estado con Rosa y Blanca, las catalanas. Blanca tuvo un problema de agotamiento ayer (hicieron una etapa de más de 40 km, y era la primera del camino !!!), y se la tuvieron que llevar en ambulancia porque se puso muy mal. Me dice que ya está mejor, y que mañana retoma el camino.

Cena sabrosa (dos platos y postre, tampoco se pegan) y a escribir éste blog. Y luego a escuchar un par de canciones y a repasar las vivencias del día, que han sido muchas y muy satisfactorias. ;-)

1 comentario:

  1. Qué sitios más bonitos! !!! Leyendo el blog es como si viajaramos nosotros también.
    Patxitos.

    ResponderEliminar